quiero compartir con ustedes un método que he estado practicando y que me está hacendo muhco bien para sacar la rabia de manera positiva y controlada. Además de hacer ejercicio, bailar, etc.... empecé a hacer lo siguiente:
Pongo música movida y con el volúmen bastante alto y me encierro en mi habitación. Cierro ventanas y persianas y, sentada de rodillas en la cama, doy golpes con cojines. Lo genial es que da igual cómo empiece, da igual si siento realmente rabia en ese momento o no, mientras voy golpeando van apareciando imágenes en mi cabeza e incluso palabras y descubro mucho sobre qué cosas me han dejado rabia en el cuerpo. Si tengo ganas de gritar, lo cual suele pasar en algún momento, hundo mi cara en las almohadas y grito. Al final (no suelo estar más de 10 minutos..) me tumbo y me doy Reiki, prendo incienso y abro la ventan para que se vaya la rabia y no se quede en mi habitación, además de ser un gesto simbólico para mí.
Empecé a hacer esto cuando escuché a Debbie Ford hablar sobre el autosabotaje. Dijo algo que me tocó la fibra: "El autosabotaje es rabia expresada hacia dentro". Desde que empecé a liberar esta rabia, empecé a sentir ganas de cuidarme más en general, o sea, me doy cuenta que me tenía rabia y que al disiparla, me quiero más.
Realmente da mucho miedo siempre enfrentar las emociones, sin embargo , si uno es valiente y se lanza a ello ... suele descubrir que tras esa emocion que parecía imposible de sobrepasar, existe vida inteligente y nuevas emociones ...
Pero no te estanques en la rabia ... permítete estar triste, o melancolica, o llorar a moco tendido ... verás que relax..
Me parece excelente idea para los que padecen de rabia, pienso que lo ideal es no dejarse enojar por nada, no soy de las que gastan energías con esos sentimientos, afortunadamente cuando me enojo, no me dura ni medio segundo.
No temas que tu vida haya llegado al final; teme que tú no puedas volver a empezar.
Claudia, yo hago lo mismo... aporreo la cama o el sofá con cojines, después de poner una música cañerita y bien alta. Me gusta utilizar el rock para esto, algo que sea descarado y con mucha energía, por ejemplos los Rolling Stones o los Door.
Aunque empiece tímidamente, siempre me animo y llega un momento en que necesito despotricar y gritar. Lo primero lo hago en voz alta (como está la música puesta, no hay problema) y lo segundo con el cojín en la boca. Funciona igual de bien que gritar a pleno pulmón... Lo sé pq me quedo afónica y más suave que la seda. Y además me río de mí misma al oírme soltar burradas en voz alta.
Después hago algo parecido a lo que haces tú. Incienso y símbolos reiki para que se lleve el mal rollito. Y tb me encantan los libros de Debbie Ford
Cinchab... te desanimas y te da por llorar cuándo? Esa es tu forma de desahogarte? Por qué lo relacionas con lo que dice Claudia, con la rabia y el desahogo??
Muy interesante lo que he leido, voy a aplicarlo de inmediato, pues yo creo que no tengo Rabia, pero leyendo lo que acaban de poner, creo que guardo mucha rabia, deseo y espero me sirva este ejercicio. Muchas Gracias por compartirlo. Que Dios los bendiga y los llene de luz!!
y gracias por participar en este compartir de un ejercicio que me está sirviendo mucho....
Pal, me encanta lo que dices y, claro, es lo mismo...
Neprus, creo que sihiberas probado el ejercicio alguna vez o si fueras alguien que tiene rabia en el cuerpo sabrías que al hacer el ejercicio del que hablo, al final salen otras emociones... no lo mencioné aquí porque me parece que cada uno descubre lo que se esconde debajo de esa rabia. En todo caso, personalmente, no me parece mejor sentirme triste que sentirme rabiosa, son emociones de las cuales me ocupo cuando las siento porque sé que me indican que algo no está en armonía... y si lo siento por alguna pérdida que duele, me parece también válido dejarme sentir lo que sea.
Cabra, bravos por ti si realmente nada te enoja; me aprece que poco a poco, según vamos desahaciéndonos de la necesidad de aprobación ajena y vamos dándonos cuenta que tenemos todo lo que necesitamos en nuestro interior, incluído todo el amor que nos hace falta, cada vez nos enojamos menos; cada vez reaccionamos de manera más positiva o neutra en todo caso.
Deshacerse de la rabia que uno siente que lleva dentro (sea por la razón que fuere), ayuda a poder ir más liviano por la vida y enfadarnos menos.
También, tener rabia no significa que me voy enfadando por la vida por lo que sea, de hecho, si lo hiciera no necesitaría aporrear cojines.... se sabe que una tiene rabia de muchas maneras.....cuando dice mucho "sí" cuando quiere decir "no" por ejemplo, cuando se es amable casi todo el tiempo....hay muchos "síntomas" y la rabia puede ser antigua, no reciente.
Me parece también que hay que desahacernos del tabú sobre expresar la rabia, sobre todo en las mujeres....