Para tener en cuenta a la hora de aplicar reiki. Es del libro "Visualización creativa" de Sahkti Gawain.
"...Los principios que sirven para curarnos a nosotros mismos son igualmente válidos para curar a los demás. Esto es así debido a la naturaleza unitaria del universo. Hay una parte de nuestra consciencia que está estrechamente ligada a esa misma parte de la consciencia de toda persona. Y como esa parte es también nuestro nexo de unión con la omnisciencia y omnipotencia divinas, todos tenemos un increíble poder de curación que puede ser utilizado a voluntad.
Resulta asombroso, pero con sólo cambiar nuestros conceptos respecto a otra persona y sustentando y proyectando hacia ella una imagen de salud y bienestar se la puede curar instantáneamente en muchos casos, y acelerar y hacer más llevadero el proceso de curación en otros muchos. Ni siquiera es necesario que la persona en cuestión sepa lo que estamos haciendo. En realidad, a veces es mejor que no lo sepa conscientemente.(Aquí choca un poco con el tema de pedir permiso a la hora de aplicar reiki)
Yo me crié en un ambiente y con una educación muy cientifista y racional, y la capacidad de curar a otros a distancia ha sido una de las cosas que más me ha costado comprender y aceptar. Sin embargo, lo he experimentado tantas veces que ya no me cabe duda, y se han realizado interesantes estudios científicos que confirman el poder curativo de la oración y la visualización.
Por lo que a mi experiencia personal se refiere, he descubierto que el mejor medio de enfocar la curación es imaginarme a mí misma como un canal abierto a la energía curativa, a la energía espiritual del universo que discurre a través de mí hacia la persona que lo necesita. Pienso en mi yo superior transmitiendo energía al yo superior de otras personas con objeto de apoyarlas en todo lo que puedan necesitar para curarse. Y, al mismo tiempo, las imagino tal como son realmente: seres divinos, una hermosa y perfecta expresión de Dios, saludables y felices por naturaleza..."
Para el que quiera saber más adjunto fichero con el libro.
A mi tambien me parece muy interesante (a mi intuición le suena bien) y espero leerlo cuanto antes, aunque creo que choca en mas cosas con las formas de reiki.
Aqui parece que hay que desear la curación e imaginarla durante ese proceso de curación mientras en reiki sólo es necesario abrir la sesión y se puede estar viendo una película mientras realizas el paso de energía por las manos.
También el libro parece que eso puede hacerlo cualquier persona, iniciada o no.
Creo que siempre tenemos que tener en cuenta que cada libro es de "su tema". Visualización creativa no es un libro de Reiki y por lo tanto en algunas cosas no coincidirá pero yo creo que siempre hay que buscar nuevas herramientas para aplicarlas a nuestro trabajo y este libro es una buena herramienta para quien quiera aplicarlo al Reiki.
Creo que ya he comentado en alguna ocasión que yo cuando hago Reiki me valgo de la visualización para localizar los puntos a tratar del paciente y me funciona bastante bien.
Lo que hecho de menos es el hablar con el paciente . Claro, que yo más bien aplico el Reiki a la terapia regresiva, cosa que no puedo hacer el revés porque me tengo que quedar calladita.
Oh, Gran Espíritu, apártame de juzgar o criticar a otro, mientras no haya caminado en sus mocasines durante dos semanas.
La visualización creativa es sumamente útil en Reiki, aunque no tenga directamente que ver, como a partir del segundo nivel se trabaja mucho con visualizaciones... os adjunto otro fichero que os puede ser también de utilidad y como complemento al otro libro...
Pablo, eres un hacha, ya no hace falta que modifique el nombre del fichero.
Katja, gracias por el fichero, estoy deseando empezar a leerlo.
Manuel, como bien dice Sonia aunque haya cosas que no coincidan son formas diferentes de llegar a un mismo fin, y en cualquier caso es una buena herramienta para complementar con la potencia de Reiki.
Para Marta y todos los que hayan leído este libro y les haya gustado adjunto otros dos ficheros con libros que persiguen un fin parecido, uno es "Las 7 leyes espirituales del éxito" (Deepak Chopra) y el otro "El equivalente mental" (Emmet Fox, padre de la metafísica moderna).
Si os metéis en berengenales metafísicos, os recomiento "Metafísica 4 en 1" de Conny Méndez, discípula de Emmet Fox, se trata del compendio de metafísica moderna en las palabras más sencillas que cualquiera pueda entender.
Hola Paz, pues he leído algunas cosas de Conny Méndez y de Rubén Cedeño pero siendo básicamente las mismas enseñanzas el que más me llega y sintoniza conmigo es Emmet Fox.
He estado a punto de leer varias veces el libro que recomiendas y quizás siguiendo tu consejo sea éste un buen momento para hacerlo.
En cuanto a lo de berenjenales metafísicos, hay muchas enseñanzas de las que se pueden sacar cosas positivas, lo bueno es mantener la mente abierta y comprobar de propia mano qué cosas nos ayudan a crecer. Por ejemplo una combinación de reiki, meditación, afirmaciones, visualizaciones, etc... pueden ser cosas diferentes pero que no dejan de estar íntimamente relacionadas y la convinación de todas ellas seguro que nos ayudan a aumentar nuestro nivel vibracional, nuestra intuición, a ser más felices, a crecer y a estar más cerca de nuestro Yo Superior, que es de lo que se trata ¿verdad?
Joer qué rollo místico acabo de soltar, que no sirva de precedente ¿eh? otro día prometo contar un chiste
Perdona Paco, cuando dije berengenales no lo decía en mal sentido, que yo estoy volcada en la metafísica, pero me consta que cuando lo comento, me dicen que se les hace pesado, o complicado, de ahí que aviso con "berengenal".
Para mí significa, ni más ni menos, la explicación que he estado buscando durante años y a través de muchiiiisimas disciplinas, aparentemente inconexas, y que se encuentra recogida en estas enseñanzas.
Y estoy totalmente de acuerdo contigo, si quieres aprender, primero abre tu mente y después descarta los prejuicios y las palabras que tan "manoseadas" han sido a través de la historia.
El lenguaje pierde su sentido de tanto mal hablarlo.
Heyyy Paz, si yo ya me imaginaba que lo de berenjenal lo decías porque realmente es algo difícil de asimilar así de buenas a primeras, precisamente por ser algo muy profundo y que rompe muchos esquemas tradicionales.
Me alegro de que en la metafísica hayas encontrado "eso" que buscabas desde hace tantos años, y espero que traiga mucha felicidad y armonía a tu vida.
Yo por ejemplo me empecé a interesar por la metafísica gracias a una amiga que me habló de ello cuando yo atravesaba una etapa difícil en mi vida, desde entonces me ha aportado muchas cosas, una de ellas fué hacer el curso de reiki, seguiremos avanzando.
Yo también saludo al buda que hay en tí, que por los mensajes que escribes se le ve muy espabiladito
Hola a todos. Yo no he leído nada de Metafísica, ni siquiera me suenan los libros de los que habéis estado hablando, pero una cosa es cierta. Hay que tener la mente abierta a cosas nuevas, diferentes y que nos den capacidad para querernos a nosotros mismos y a los demás. Que nos brinden la oportunidad de escuchar la voz que todos tenemos dentro. Alguien me dijo un día que todo lo que te dé la vida es un regalo...Cómo he pasado muchos años de mi vida enfadada con el mundo, sin saber que con quien realmente estaba enfadada era conmigo, ahora me gusta dar todo aquello que antes no pude. No importa a quien ni donde. Me apetece sonreir desde dentro...¿ Será esto la Metafísica ? Yo creo que sí... Besos Isabel
gracias por el archivo!!!! era uno de tantos libros que quería comprarme, pero mira por donde ya lo tengo )))))))
No he empezado a leerlo todavía pero si he empezado a hacer mis pinitos a nivel casero jejejeje.
Como dice Katja, se complementa muy bien con el reiki. Yo, además le he encontrado otra utilidad más mundana: cuando quiero encontrar algo en el bolso (chicas, vosotras sabéis lo que es a veces buscar y rebuscar y no localizar lo que deseamos en contrar ¿verdad?), bueno, pues me imagino que mi mano toca el objeto en cuestión, sin mirar y ¡zas! lo encuentro enseguida y antes que mirando y remirando y removiendo trastos dentro de mi bolso jajajaja y ¡funciona!