La cirugía de Reiki se suele usar a partir del nivel III porque trabaja lo más profundo de nuestro ser y a niveles espirituales, aún cuando se trata de enfermedades físicas. Lo he usado con éxito en tumores, a nivel físico y para traumas, ansiedad etc. a nivel emocional!mental.
He aquí un extracto de mi manual de RIII respecto al tema....
Cirugía de Reiki
La cirugía de Reiki se sale un poco del campo “tradicional” que indica que Reiki es una energía que simplemente se debe canalizar y el paciente y el Universo hace el resto. La razón es que con este método, el practicante usa Reiki de forma activa.
Como funciona:
Todo objeto tiene un aura, desde el cuerpo entero hasta cada célula viviente. Esto incluye un tumor o un “bloqueo energético” que también tiene su propia aura. La teoría es que extirpando el aura del tumor o el bloqueo, no puede sobrevivir y encoge y muere.
Al mismo tiempo, un trauma o shock emocional crea su proío cuerpo energetico que puede quedar "atrapado" dentro el aura general de la victima.
Digo teoría porque yo, personalmente, no tengo datos concretos médicos para comprobarlo. Sólo puedo decir que con los pacientes a quien lo he aplicado, han mejorado, pero no puedo decir si es debido a la cirugía, el tratamiento convencional de Reiki o factores externos, tipo intervenciones quirúrgicas convencionales, quimio, voluntad del paciente, etc.
Riesgos:
En Reiki, estas canalizando una energía que entra "desde arriba" y sale hacia el paciente, dejando algo en ti que te beneficia. En cirugía, estas entrando dentro del aura del paciente y extirpando energía no deseada. Es bastante obvio la diferencia entre una técnica y otra y la razon que conlleva riesgos.
Con la cirugía, lo que extirpas no debe llegar más allá de tus "dedos bisturi" que creas. Si no te proteges adecuadamente, la energía será absorbida por tu cuerpo. Además, cuando liberas dicha energía al Universo /ver foto en la pagina que tengo sobre ello) es posible que esa energía quede atrapada en la sala donde haces el proceso, requiriendo una limpieza y protección de sala posterior.
Resumiendo: Con la práctica de Reiki habitual nunca hay riesgos. Con ésta practica, si no tomas precauciones, puede haber riesgos. A partir de estos dos puntos, cada uno toma su decisión cuando y como hacerlo.
No voy a exponer el modus operandi en este post ya que es una técnica reservada a III nivel y solo dentro de el contexto de un curso formal y hacerlo iría más allá de lo que considero ético como Maestro. (que pedante sueno, pero ez azim...).
Pagina que da mas detalles...
http://www.sanacionysalud.com/aurasreiki.htm