Antes de que comencéis la
meditación me gustaría daros una serie de consejos
para que la meditación sea más efectiva.
La razón por la que una meditación guiada es tan
efectiva para nosotros los occidentales es justamente porque es
"guiada". A diferencia de la mayoría de las meditaciones,
donde uno tiene que estar en silencio y "buscar su interior"
sin ayuda ninguna, en una meditación guiada la persona que
te guía "te lleva de la mano" a nivel mental, facilitando
el proceso de desconectar y adentrar en la meditación.
Por esa razón, lo primero de todo es subrayaros la importancia
de mantener una actitud de escucha activa durante la meditación;
si sólo escuchas la meditación, sin "imaginar"
las visualizaciones que os voy narrando, conseguiréis relajaros
notablemente PERO si además de escuchar, participáis
activamente en la meditación imaginándoos todo lo
que se os va dictando, notaréis cómo el efecto de
la meditación es mucho mayor.
Podéis hacer la prueba de lo que os digo vosotros mismos
y escuchar la meditación una vez permaneciendo pasivos y
otra llevando a cabo todos los ejercicios de visualización
solicitados. El resultado os convencerá, estoy seguro.
¿Por qué es tan importante que imaginéis lo
que se os va contando?
Muchos pensadores y filósofos actuales describen nuestra
sociedad como una "sociedad de enfermos mentales", lo
que quieren decir es que no sabemos funcionar sin usar la mente,
simplemente no la sabemos apagar. La mente es una herramienta maravillosa,
pero es sólo eso, una herramienta.
Bien, ahora, os voy a decir algo que a lo mejor os sorprende; cuando
meditamos, no usamos la mente. Al contrario, el verdadero estado
meditativo es cuando apagamos la mente, entramos en un estado de
vacío y contactamos con nuestro "yo interior".
Entonces, ¿para qué guiar una meditación,
si al escuchar las palabras del guía, estamos usando la mente?
Lo que ocurre es lo siguiente: durante la meditación guiada,
la mente sigue el guión que oye. Esto "ocupa" la
mente y evita las distracciones y pensamientos de nuestro día
a día. De esta forma, nuestro "yo interior" está
libre para entrar en un estado realmente meditativo y profundo,
en paralelo con lo que está siguiendo la mente.
Si tanto la mente como tu "yo interior" están
siguiendo el mismo camino, por llamarlo de alguna forma, se elimina
la resistencia de la mente a "perder el control" (que
es lo que normalmente nos impide meditar) y se consigue un autentico
estado de relajación.
Aparte de eso, estoy seguro que muchas veces habréis escuchado
que los pensamientos se convierten en realidad, el poder de la mente
es increíble, los pensamientos se materializan ¡y es
cierto! Cuando la mente sigue una meditación, esos pensamientos
se vuelven realidad.
Si por ejemplo cuando se os dice que una luz entra por vuestro
chakra coronilla y va iluminando todo vuestro cuerpo, estáis
imaginando este proceso, ocurrirá realmente. Canalizar energía
o luz es un proceso de nuestro "yo interior", pero en
este caso, al ser un proceso en paralelo con la mente, la misma
nos "da permiso" para que ocurra y ¡ocurrirá!.
Tambien deciros que se que a mucha gente palabras como "amor"
- "paz" - o la petición de "imaginar luz"
por ejemplo, le parecen simples cursilerías y dudan de su
efecto a la hora de meditar. Lo cierto es que estas palabras están
cargadas de fuerza y energía y al utilizarlas en nuestro
pensamiento se convierten en realidad.
Por todo ello te recomiendo que te dejes guiar realmente, aunque
dudes a veces de la eficacia de ciertas visualizaciones; ¡Funcionan!
A continuación, os doy también una serie de pautas
posturales y del entorno donde vais a realizar la meditación:
Comienza por sentarte cómodamente buscando una postura que
te permita mantener la quietud durante al menos 20 o 30 minutos.
Los hombros deben estar relajados, para la meditación Gassho
debes mantener las palmas de las manos juntas a la altura de tu
chakra corazón por lo que si crees que puedes cansarte en
esta postura, elige una silla con reposa brazos o apoya los codos
sobre una mesa o unos cojines.
Colocad la cabeza equilibrada con la columna, y la barbilla apuntando
suavemente hacia el pecho (al final del articulo incluyo unas ilustraciones
que os pueden ayudar con la postura).
Elegid un lugar agradable y si queréis podéis también
encender un par de velas o prender una varita de incienso para crear
un ambiente más relajado.
Meditaciones guiadas
con John Curtin |
Horarios |
Todos los miercoles
a las 20:30
(los miercoles incluye una charla
informativa sobre Reiki después) |
Todos los viernes
a las 20:30 |
Calendario de meditaciones |
Para conocer el tema
de cada meditación, pulsa aquí |
Lugar |
Centro de Reiki C/
Sandoval 8, Bajo Centro. |
Bilbao
y San Bernardo |
Glorieta de Bilbao y C/ San Pedro |
Precio |
Alumnos de
Reiki: 3 Euros |
Otros: 5
Euros |
Aforo máximo |
40 personas
NO necesitas saber Reiki para asistir
|
Reserva
de plaza |

¡Habla con Eva! |
Horario: 11.00 - 14.00 / 17.00 - 19.30
Teléfono: 91 591 99 95
IMPORTANTE: Las meditaciones se suelen llenar bastante rápido
por lo cual, aconsejamos llamar para reservar tu plaza.
|
¿Qué es una meditación guiada?
Una meditación guiada consiste en usar el poder de la mente
para visualizar una situación, con la ayuda del "guía"
(en éste caso John Curtin) que conduce a los participantes
por un determinado recorrido mental. Las meditaciones guiadas encajan
perfectamente dentro de nuestro concepto occidental que parece necesitar
una estructura y forma dentro de un trabajo energético o
espiritual, aparte de la posibilidad de alcanzar metas concretas.
Otra ventaja de éste tipo de meditación es que el
trabajo mental activa nuestro lado energético. En otras palabras,
lo que creamos con la mente se convierte a un nivel más profundo
en un trabajo energético, consiguiendo así un resultado
más profundo y efectivo. Además, se puede elegir el
nivel al que se desea trabajar. Quiero decir que si sólo
deseas reducir tu estrés o relajarte después de un
día laboral, ¡adelante! Experimentarás un bonito
"paseo virtual" para relajarte y olvidarte del estrés
durante una hora. Pero si tu meta es ahondar en tu "ser interior"
y explorar tus caminos energéticos y/o espirituales, te aportará
mucho en ese sentido.
Lo importante, por encima de todo, es pasarlo bien así que...
¡a disfrutar!
Volver
arriba
|